La histerectomía total abdominal es una intervención quirúrgica en la que se extirpa el útero completo, incluyendo el cuello uterino, sin involucrar necesariamente la extracción de los ovarios. Esta cirugía se realiza por diversas razones médicas, como enfermedades benignas, cáncer o trastornos ginecológicos graves.
Es importante destacar que, en este tipo de operación, los ovarios no se extraen de forma rutinaria, salvo que exista una patología que requiera su remoción, como en el caso de quistes, tumores u otros problemas de salud.
La histerectomía total abdominal puede ser recomendada en situaciones como el tratamiento de fibromas uterinos, endometriosis, prolapso uterino, entre otros. Si bien la cirugía tiene un impacto significativo en la salud de la mujer, es fundamental aclarar que no afecta la función hormonal si los ovarios se mantienen intactos.
Como en cualquier procedimiento quirúrgico, es fundamental discutir con el médico los riesgos y beneficios antes de tomar una decisión. Cada caso es único, y la histerectomía total abdominal puede ser la solución adecuada para recuperar la salud y calidad de vida de muchas mujeres.