La insuficiencia cervical o incompetencia cervical es una condición médica en la cual el cuello uterino de una mujer embarazada comienza a dilatarse y, al mismo, tiempo sus paredes adelgazan antes de la fecha probable de parto.
La insuficiencia cervical puede causar un aborto espontáneo o un parto prematuro durante el segundo y tercer trimestre. Otra señal de incompetencia cervical es una disminución en la longitud del orificio interno del útero, o canal cervical. Esto puede ocurrir sin dolor o sin contracciones uterinas.
En un embarazo normal, la dilatación cervical ocurre en respuesta a las contracciones uterinas.
Esta condición médica ocurre debido a debilidad del cuello uterino, el cual se dilatará de manera normal por la presión hacia el final del embarazo. Si estas respuestas del cuello uterino a la presión del embarazo no son detenidas en una mujer con incompetencia cervical, las membranas amnióticas rompen lo que puede conllevar a un nacimiento prematuro.
La incompetencia cervical también se le conoce a la incapacidad del cuello uterino de retener el embarazo en ausencia de las señales y síntomas de contracciones clínicas, o trabajo de parto, o ambos en el segundo trimestre.
A menudo, la insuficiencia cervical es asintomática hasta que se produce el parto prematuro. Algunas mujeres tienen síntomas tempranos, como presión vaginal, sangrado o manchado por la vagina, dolores abdominales o de espalda inespecíficos, o flujo vaginal.