La ligadura de trompas es un método anticonceptivo que consiste en la sección y ligadura de las trompas uterinas, lugar habitual de la fecundación, que comunica los ovarios con el útero. Es el método anticonceptivo irreversible que más se usa.
Este método de esterilización de la mujer consiste en una operación quirúrgica en la cual se interrumpe la conexión entre las trompas de Falopio y el útero.
Esta técnica de esterilización se utilizaba solo por indicación médica para evitar nuevos embarazos. Sin embargo, esto se convirtió en una opción viable para evitar nuevos embarazos si la mujer no lo desea. La ligadura de trompas ha mejorado su técnica evitando complicaciones y mejorando sus resultados.
La Ligadura de trompas, se puede hacer en el quirófano de un hospital, o en una clínica para atención de índole ambulatoria.
A la paciente se le pueden colocar anestesia general, lo que no estará consciente ni sentirá dolor. También, puede que le coloquen anestesia local, junto a un medicamento para aducirle sueño. Este procedimiento quirúrgico dura media hora aproximadamente.