El Síndrome Genitourinario en la Menopausia es el conjunto de síntomas y signos asociados a la disminución de estrógenos que se relacionan con cambios en los labios mayores y menores, introito, vestíbulo vulvar, clítoris, vagina, uretra y vejiga.
Este problema no tratado conduce a síntomas graves de la menopausia y tiende a empeorar con el tiempo y los niveles reducidos de estrógeno contribuyen a la atrofia vaginal.
Esto incluye sequedad, picazón, malestar y dolor al tener relaciones sexuales.
La disminución de los niveles de estrógenos se ha asociado a cambios en la fisiología de la vagina, que son la base de los síntomas que definen el Síndrome Genitourinario en la Menopausia.
El Síndrome Genitourinario en la Menopausia es frecuente durante la menopausia, este problema tiene un gran impacto en la salud sexual y la calidad de vida de las personas que la padecen.
Los principales síntomas asociados Síndrome Genitourinario en la Menopausia son:
– Atrofia vaginal
– Disminución de la lubricación
– Molestias vaginales (tipo picor o quemazón)
– Dispareunia (dolor en las relaciones sexuales)
– Infecciones urinarias de repetición.
Con menos estrógeno, los tejidos vaginales se tornan más delgados, más secos, menos elásticos y más frágiles.